El Servicio militar en algunos países como Israel es obligatorio y en otros es voluntario como Perú. Sin embargo, hace poco tiempo la Congresista reelecta por el fujimorismo y ex ministra de la mujer del gobierno de Alberto Fujimori, María Luisa Cuculiza, propuso reinstaurar el Servicio Militar obligatorio con el fin de enseñar a los jóvenes qué es el amor a la patria, servirla y tener una mejor disciplina.
Muchas personas están de acuerdo con la propuesta y otras no, se ha desatado una polémica en la reinstauración. Ciertos congresistas comentan que no es descartable esta propuesta ya que es muy importante y debería reconstruirse nuevamente al sistema porque debe ser un honor servir a la patria, otros que el amor a la patria y a los símbolos patrios no necesitan de un servicio militar obligatorio. Por otro lado, el partido de Cuculiza, según el secretario general de Fuerza 2011, Jaime Yoshiyama, el servicio militar para jóvenes debe ser voluntario y que la forma de resocializar a los jóvenes delincuentes será a través de la educación.
No estoy de acuerdo con que el servicio militar sea obligatorio porque para servir bien a la patria uno debe tener la voluntad y no ser obligado.
Creo que la obligatoriedad que se le dio hace algunos años, donde se efectuaron las famosas levas, violó los Derechos Fundamentales originando de alguna u otra manera maltratos, homicidios, entre otros tratos crueles. Como se sabe, la publicación de las denuncias de esos tratos crueles fue razón para que el reclutamiento forzoso fuera prohibido por el congreso de la república en 1999, casi al final del gobierno de Alberto Fujimori. Lo que a mi parecer fue un buen paso de democratización en el que uno puede decidir si se integra o no al servicio militar, pero que si se reinstaura esta propuesta volverá aquella situación y se cometerá un acto inconstitucional.
En nuestro país, hay una ley n° 29248 “ley del servicio militar”, donde en el Artículo 6º se señala la Prohibición del reclutamiento forzoso como procedimiento de captación de personas con la finalidad de incorporarlas al Servicio Militar con el que estoy totalmente de acuerdo. Uno de los deberes del ciudadano es el defender a la Patria cuando esta peligre, es por eso que en el Artículo 2º de la misma ley se menciona que mediante el Servicio Militar todo peruano a partir de los dieciocho años de edad puede ejercer su derecho y deber constitucional de participar en la Defensa Nacional. Creo que en lugar de reinstaurar la obligatoriedad del servicio militar obligatorio, se debería de buscar la manera de incentivarnos a nosotros los jóvenes a ser parte y así evitar consecuencias desagradables.
Mencionando como ejemplo a otro país en el que se da el servicio militar voluntario tenemos a España, que ampara la objeción de conciencia de acuerdo a su constitución, interpretado a que cualquier ciudadano Español puede negarse al servicio militar por considerarse éstas contrarias a las creencias éticas o religiosas de una persona. En otras palabras, la Objeción de Conciencia consiste "en oponer la ley de la conciencia a la ley oficial".
Por otro lado, existen argumentos jurídicos donde se señala que nadie puede negarse al servicio de la patria. Se dan a conocer ciertas visiones en las que se mencionan que puede ser correctivo y disciplinario. Una de las visiones a favor del SMO, por ejemplo, la del vicepresidente de Bolivia, García Linera, quien dice que en un SMO es un deber de todo ciudadano cumplir una serie de deberes cívicos y de enseñanzas mínimas no solo en el uso defensivo de las armas para proteger a la patria sino de valores durante un tiempo.
En Israel donde también se da el SMO, la visión que se tiene es que todo ciudadano israelí o residente permanente en Israel está obligado a cumplir el servicio militar porque se realiza un aspecto importante de la identidad nacional. Por otro lado, nuestra congresista María Luisa Cuculiza considera que el sistema militar Israelí es maravilloso porque se hacen respetar ya que para ellos es un honor servir a su patria, es por eso, que considera que el SMO es necesario. Sin embargo, a pesar de que en Israel se da el SMO, pocas veces se realiza la objeción de conciencia, es decir, se niegan a servir en el ejército israelí. Algunos dicen que se niegan porque Israel está ocupando a otro pueblo como el palestino. Su gobierno dice que estas políticas los mantienen a salvo, pero la verdad es que negar a los palestinos los derechos humanos básicos los pone en peligro ya que es ilegal e inmoral. Con relación a nuestro país, el servicio militar obligatorio sería un acto inconstitucional que, por lo tanto, violaría nuestros Derechos Fundamentales.
En el caso que el congreso aprobase una ley reinstalándolo considero que regresaríamos a las levas, lo que conllevaría a la obtención de ciertos problemas como los tuvimos en el pasado y como los he mencionado. Para mí, la mejor forma de integrarse al servicio militar es motivándonos y así decidir de manera voluntaria y realizar satisfactoriamente el servicio. Creo que la motivación viene de la educación y los medios públicos. En otras palabras de la misma sociedad.
Creo que tampoco se debería de decir que el SMO sea solo para aquellos que cometen actos delictivos ya que poniéndonos en el supuesto caso de que sea así, las personas que no hayan cometido actos delictivos y quieran integrarse al servicio militar llegarán a desanimarse de tan solo pensar que pueden poner en riesgo su vida ya que se les enseñará el uso de armas y convivirán con estas personas de mal vivir. Por otro lado, el SMO solo para personas que hayan cometido actos delictivos ocasionaría el origen de ciertos grupos armados violentos como en otros países.